GRUPO EN FACEBOOK

ACA PUEDES OIR NUESTROS TEMAS

BLOG OFICIAL DE ALDURAN "Que la música no conozca ni de clases sociales ni de razas(ALDURAN)"
Carlos Álvarez y Diego Duran se conocieron en el coro polifónico de la ciudad San Juan de Girón entre el año 2001 y 2003. En este coro estuvieron durante dos años hasta que el proyecto termino. Años más tarde a mitad de la década del 2010, por casualidad se encontraron en la Universidad Industrial de Santander UIS, de donde se graduaron como ingenieros Civil y electrónico respectivamente. Hablando de nuevo en la UIS, comparten esa fascinación que sienten por la Guitarra Clásica (Tarrega, Barrios, Antonio Lauro…) y por el Piano (Bach, Chopin, Mozart…) además de su inclinación musical hacia la Balada (Rock, Pop, Clásica). Viendo su pasión decidieron en julio del 2007 crear su propio proyecto musical la Banda Alduran, una banda independiente de la nueva ola del Pop/Rock Colombiano, la que poco a poco con dedicación y perseverancia durante más de 5 años ha arrojado experiencias inolvidables, premios, invitaciones, toques pero sobre todo esa gran frase que nos dicen la gente “ Que bueno lo que ustedes hacen con Alduran”.
La Banda, la cual ha gustado mucho a las personas que han tenido oportunidad de escucharla en estos momentos está abierta a escuchar propuestas de inversionistas o disqueras que quieran patrocinarla para grandes proyectos, pero siempre conservando nuestra esencia musical pura, una ideología de hacer música con convicción y pasión, no solo para vender o hacerse millonario y vivir en lujosos palacios a costa de ella, sino hacer música para alimentar el alma, los sentidos y el espíritu de nuestras vidas.
Algunas frases que nos identifican (Tomadas de Internet)
“…La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión, que la música sea el alimento del amor...” “… Aprender música leyendo teoría musical es como hacer el amor por correo…” “…La música es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón…” “… El arte de la música es el que más cercano se halla de las lágrimas y los recuerdos…”